Este podcast lleva mi nombre YULIET CRUZ porque parte de mi necesidad de conectar, compartir momentos y vivencias con personas que de una forma u otra me han in...
En este episodio, tuve el placer de conversar con Daymé Arocena, una de las voces más auténticas y poderosas de la música cubana actual. Desde los 22 años, esta talentosa artista ha conquistado escenarios internacionales, ganándose el respeto y la admiración del público y la industria.Daymé no solo es una cantante excepcional, sino también una directora coral graduada, lo que le da un dominio único sobre las armonías y la fusión de voces en escena. Su capacidad artística la ha llevado a colaborar con figuras como Eladio Carrión, y su más reciente álbum, “Alkemy”, le valió una nominación a los Premios Grammy.Más allá de la música, Daymé es una mujer que encarna la libertad y autenticidad en cada aspecto de su vida. Su energía relajada, su seguridad y su filosofía sin estructuras se reflejan tanto en su arte como en esta entrevista, donde hablamos de su trayectoria, su visión del mundo y su proceso creativo.Esta ha sido una de las conversaciones más frescas y espontáneas que he tenido, y estoy segura de que vas a disfrutarla tanto como yo. ¡Dale play y sumérgete en el universo de Daymé Arocena!🔔 Suscríbete al canal para más entrevistas con artistas increíbles.📩 Déjame tu comentario, ¡quiero saber qué te pareció este episodio!
--------
1:09:42
Jorge Luis Piloto ¨Nunca pensé dedicarme a la composición¨
En este episodio, conversamos con el legendario compositor Jorge Luis Piloto, la mente maestra detrás de innumerables clásicos de la música latina. Piloto nos lleva en un recorrido por su fascinante trayectoria, compartiendo sus reflexiones sobre la relación entre el artista y la obra, sus estrategias para componer canciones inolvidables y las anécdotas detrás de sus colaboraciones con grandes íconos como Gilberto Santa Rosa, Willy Chirino, Luis Enrique, Rey Ruiz, Lisset, Yolandita Monje, Alexander Pires, Andrés Cepeda, entre muchos otros.
Con su característica locuacidad, Jorge nos revela detalles únicos de su carrera, desde la influencia que el gran Manuel Alejandro tuvo en su arte, hasta los desafíos que enfrentó al dejar Cuba durante la salida por el Mariel. Además, nos habla de su enfoque actual en proyectos que le permiten disfrutar y seguir creando música con pasión.
Este episodio es un imperdible para los amantes de la música latina, la composición y las historias que marcan el camino al éxito. Descubre los secretos detrás de algunos de los temas que han definido generaciones y sumérgete en la mente de uno de los compositores más prolíficos de nuestra época.
--------
1:39:15
Dianelys Brito ¨Nunca me he permitido ser infeliz¨
En este episodio especial, conversé con la talentosa actriz cubana Dianelys Brito, recordada por su papel en la icónica novela cubana Pasión y Prejuicio, dirigida por el maestro Eduardo Macías, uno de los grandes directores de televisión de Cuba. Dianelys nos compartió recuerdos inolvidables de esa etapa y su experiencia trabajando con un director que marcó la historia de la televisión cubana.
Desde su llegada a Estados Unidos, Dianelys ha dejado huella en el teatro, destacándose como una mujer llena de vitalidad, con una profunda filosofía de vida basada en la espiritualidad, el agradecimiento y la conexión con el espíritu y el alma. En esta entrevista, hablamos sobre el propósito de aprender, compartir ese aprendizaje con los demás y vivir en servicio para expandir la armonía y la plenitud. Dianelys nos inspira al recordarnos cómo podemos influenciar a otros para ser mejores y vivir en paz con nosotros mismos.
Este es un espacio para conectar con la comunidad cubana, para compartir historias llenas de esperanza, y para encontrar inspiración en figuras como Dianelys Brito, que nos enseñan el poder de vivir con propósito. ¡No te lo pierdas!”
--------
1:01:42
Dra. Liagnys García“Creer en ti y no dejar de ser tú es la clave para superar los desafíos.”
Para cerrar el año, les traigo una conversación muy especial con una persona que admiro y quiero profundamente: la Dra. Lyagnis García. Su llegada a mi vida, pocos meses después de emigrar a Estados Unidos, fue un verdadero regalo. La emigración es un proceso que nos transforma y, en ese camino de descubrimiento, adaptación y sanación, las personas que nos rodean son fundamentales.
En mi caso, Liagnys ha sido un gran acierto. Nos conocimos en un momento muy vulnerable para ambas: ella enfrentaba la delicada situación de su padre en cuidados intensivos, mientras yo acudía a su clínica buscando tratamiento para Leo y para mí. Lo que comenzó como una relación profesional se transformó, con el tiempo, en un vínculo profundo y en un lugar seguro para toda mi familia.
He podido ver que esta conexión no es exclusiva: Lyagnis tiene la habilidad de generar un espacio de sanación y empatía para todos sus pacientes. En una época donde la velocidad de la vida nos desconecta tanto de los demás como de nosotros mismos, personas como ella, con la capacidad de conectar y sanar, son indispensables.
Les invito a disfrutar de esta conversación cargada de sabiduría y reflexión. Espero que la visión y filosofía de vida de la Dra. García sean tan inspiradoras para ustedes como lo han sido para mí.
Gracias por estar Nesty, Daniella Navaros, Leoni Torres y Guaynaa.
Gracias querida Dra. Liagnys García
--------
32:51
Álvaro Torres ¨El último romántico¨
Cuando Álvaro Torres vino a Miami con su show, fue muy amable al regalarme estos minutos y compartir parte de su historia. Qué regalo tan lindo poder tener este momento documentado. He pasado gran parte de mi vida escuchando sus canciones y admirándolo, y sé que este sentimiento es compartido por muchos alrededor del mundo, especialmente por mis cubanos.
La primera vez que Álvaro Torres visitó Cuba, supe que estaba allí por el revuelo que causaba dondequiera que llegaba. En la Plaza Vieja, en La Habana Vieja, se subió a un lugar improvisado y le regaló un concierto a todos los que estaban allí. Como era de esperar, el lugar se llenó, y los aplausos no se hicieron esperar al finalizar cada tema.
En esta entrevista, tuve la oportunidad de conocer más sobre su infancia y su desarrollo hasta llegar a ese momento que transformó su carrera. El éxito, aunque maravilloso, también puede ser un desafío para no perderse en el camino. Pero en el caso de Álvaro, su humildad y nobleza son evidentes. Es fácil darse cuenta de que la fama no cambió su esencia.
Quizás, el mayor desafío ha sido la evolución de la industria musical, donde lo romántico ha encontrado dificultades para prevalecer. Para artistas con trayectorias tan sólidas, especialmente los románticos de aquella gran época de letras cuidadas y melodías que abrazan, adaptarse a estos tiempos puede ser complicado. Hoy, la música busca atraparnos en 30 segundos con letras directas y ritmos rápidos.
Álvaro Torres ha dejado una huella imborrable. Es una leyenda de la música latina. Es llamado “El último romántico”, y sus letras y melodías seguirán siendo un deleite para el alma. La intensidad con la que plasma las emociones en sus composiciones y su impecable interpretación lo mantienen, sin duda, en lo más alto. Con esas baladas románticas que aun sigue moviendo sentimientos en la audiencia.
Estoy profundamente agradecida por este momento; ha sido otra bendición poder compartir con una verdadera leyenda.
Gracias, maestro.
Este podcast lleva mi nombre YULIET CRUZ porque parte de mi necesidad de conectar, compartir momentos y vivencias con personas que de una forma u otra me han inspirado. Serás testigo en estos encuentros de anécdotas, testimonios, experiencias de vida. Hablaremos sobre el alma, el ser humano y su viaje de transformación. Acompáñame.