El Deseo y la pasión de Hijo/a - Dra. Patricia Alkolombre
En el contexto actual de las tecnologías reproductivas, tenemos la idea de que podríamos tener un mayor control sobre el proceso reproductivo. Este, ya no tiene que estar necesariamente vinculado con la sexualidad, la reproducción y la parentalidad, sino que puede ocurrir de distintas maneras, a través del uso cada vez más frecuente de la FIV (fertilización in vitro), la congelación y donación de esperma y óvulos, y la subrogación. Lo que da lugar a embarazos y accesos a la parentalidad en edades más tardías o dentro de las identidades de género, como en personas Trans*, más allá de los límites conocidos y de lo que no se pensaba que fuera posible. Estos adelantos biotecnológicos no sólo han cambiado las formas en las que uno puede convertirse en padre o madre, sino que también, necesariamente, plantean nuevas áreas para la teorización psicoanalítica.
En este episodio del podcast, la Dra. Patricia Alkolombre analiza cómo el deseo de hijo se ha convertido, en algunos casos, en una pasión de hijo, el hijo “a cualquier precio”, con una insistencia y una persistencia más urgente y visible en la medida que las innovaciones biotecnológicas nos brindan la impresión de que tenemos el control sobre nuestros cuerpos y sus funciones reproductivas y gestacionales de nuevas maneras. La Dra. Akolombre lo analiza a partir de la comprensión psicoanalítica y las teorías de género, la parentalidad, la feminidad, la pérdida, la decepción, el narcisismo y nuestra comprensión de nosotros mismos y cómo esta nueva era de reproducción marca el comienzo de un nuevo conjunto de problemáticas clínicas.
Patricia Akolombre es Doctora en Psicología por la Universidad del Salvador. Es analista didacta y supervisora de la Asociación Psicoanalítica Argentina y es la actual Chair del Comité Mujeres y Psicoanálisis de la IPA. También imparte seminarios en numerosas instituciones de posgrado y centros de salud mental en Buenos Aires y en Instituciones Psicoanalíticas extranjeras como la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara en México y la Sociedad Brasileña de Porto Alegre en Brasil.
Es autora y editora de varios libros. Entre ellos se encuentran:
Deseo de hijo. Pasión de hijo. Esterilidad y Técnicas Reproductivas a la luz del Psicoanálisis (2008) y la edición inglesa actualizada The Desire and Passion for a Child: Psychoanalysis and Contemporary Reproductive Techniques publicada en Routledge en 2023. También es autora y editora del libro Travesías del cuerpo femenino (2012) (Declarada de Interés en Cultura y Salud por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).
Es Coautora de Changing sexualities and parental function in the twenty first century publicado por Routledge en 2017 y de Psychoanalytic Explorations of what women want today: femininity, desire, and agency también publicado por Routledge en 2022.
Escuchan a Ana Martín Solar en “Talks on psychoanalysis”, el podcast creado para difundir a través de la voz de los propios psicoanalistas, los artículos de las revistas científicas y las intervenciones de los congresos en la Asociación psicoanalítica internacional.
Estos podcasts publicados por la asociación psicoanalítica internacional son parte de las actividades del comité de comunicación de la IPA y son producidos por el equipo editorial de dichos podcasts. Los Coeditores son, Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Y la Edición y Postproducción es de Massimiliano Guerrieri.
Para obtener toda la información sobre el trabajo, así como la del autor, pueden visitar el detalle escrito de este episodio, donde también encontrarán el enlace para descargarse el artículo.
Para mantenerse informado sobre los últimos lanzamientos de podcasts, regístrese gratuitamente hoy.