Powered by RND
PodcastsArteMedio Punto

Medio Punto

3tréboles
Medio Punto
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 6
  • T1E6 - Lo feo
    ¿Existe lo feo en el arte, un arte feo o incluso un feísmo? ¿Feo y hortera son categorías estéticas o tendencias artísticas? En Medio Punto indagaremos para ver si encontramos cosas feas (o feísimas, incluso).Obras / ArtistasBodegón de caza, hortalizas y frutas - Sánchez CotánBuey Desollado - Rembrandt van RijnCristo crucificado - Diego de VelázquezCabezas grotescas - Leonardo Da VinciLos desastres de la guerra - Francisco de GoyaLa duquesa fea - Quentin MassysBlanco sobre blanco - Kazimir MalévichTrash Bag - BalenciagaThe Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living - Damien HirstFor the Love of God - Damien HirstPor amor al oro - Eugenio MerinoMi cama - Tracey EminLibrosMacbeth - William ShakespeareFrankenstein - Mary ShelleyLos mitos de Cthulhú - H. P. LovecraftHistoria de la fealdad - Umberto EcoEstética de lo feo - Karl RosenkranzMutantes: De la variedad genética y el cuerpo humano - Armand Marie LeroiSeries / PelículasLa pasión de Cristo - Mel GibsonConstantineCristóbal Balenciaga
    --------  
    35:30
  • T1E5 - La mirada
    La naturaleza de lo visual está integrado de manera inexorable a la cultura humana. ¿Sabemos discernir entre ver y mirar? ¿Qué papel han desempeñado cada uno de estos actos en el mundo de las prácticas artísticas a lo largo de su historia? Hoy trataremos de obtener una primera panorámica sobre estas cuestiones conversando, como siempre, en Medio Punto.OBRAS Y ARTISTASLa Gioconda – Leonardo Da VinciVictoria de SamotraciaGazing Ball Sculptures – Jeff KoonsEl caminante sobre un mar de nubes – Caspar David FriedrichCristo en la Cruz – Guido ReniEl desesperado – Gustave CourbetPerro semihundido – Francisco de GoyaRetrato de su hijo Nikolas – Peter Paul RubensVenus del espejo – Diego VelázquezVieja friendo huevos – Diego VelázquezOlympia – Édouard ManetEl Nacimiento de Venus – Alexandre CabanelCristo crucificado – Diego VelázquezRitmo de Invierno – Jackson PollockMark RothkoCristo de San Juan de la Cruz – Salvador DalíCristo Crucificado – San Juan de la CruzLIBROSMedios de masas e historia del arte – Juan Antonio RamírezLa imagen pornográfica y otras perversiones ópticas - Román GubernPELÍCULASBlade Runner 2049 – Denis VilleneuveEl triunfo de la voluntad – Leni RiefenstahlLa salvación de lo bello – Byung-Chul Han
    --------  
    36:05
  • T1E4 - El color
    El color ha sido una de las variables más recurrentes a lo largo de toda la historia del arte. El color, como uno de los efectos manifiestos de la luz visible, ha sido usado por todas las culturas ya sea por su valor funcional, acercándolo a las propiedades de la naturaleza material de las cosas y el entorno, o por su valor expresivo, otorgándole significados simbólicos y emocionales que afectan a su percepción.
    --------  
    35:16
  • T1E3 - Fondo y trasfondo
    Las imágenes cuentan historias que permanecen muchas veces escondidas. A simple vista, puede parecer que una estructura cuadrada con columnas jónicas es un templo griego. Pero, oh, sorpresa, está decorando el extremo de una piscina en una mansión de Los Ángeles. De pronto, el análisis de las formas, que servía como asidero para nuestro conocimiento de la Historia del Arte, salta por los aires. ¿Las formas nos pueden engañar?En este episodio aprendemos a leer los significados de las imágenes, que guardan una estrecha relación con la memoria cultural. A través del pensamiento de Aby Warburg descubrimos qué hay más allá de las formas, observando el fondo y en el trasfondo de las obras de arte.
    --------  
    28:32
  • T1E2 - La forma
    La historia del arte es, en gran parte, la historia de cómo se ha dado forma a las ideas. Cada artista, cada estilo y cada época han encontrado su manera de organizar los elementos que acaban definiendo una obra.En este episodio hablamos sobre la importancia de la forma en el arte, su evolución y cómo influye en nuestra manera de ver y entender el mundo artístico.
    --------  
    33:54

Mais podcasts de Arte

Sobre Medio Punto

Medio Punto surge de un espacio singular: un despacho universitario donde las ideas, los libros y las conversaciones sobre historia del arte fluyen a diario. Este podcast es la extensión de esas charlas, en las que los protagonistas comparten su pasión y conocimiento, haciendo que el arte cobre vida para todos los oyentes.
Sítio Web de podcast

Ouve Medio Punto, O Homem Que Comia Tudo e muitos outros podcasts de todo o mundo com a aplicação radio.pt

Obtenha a aplicação gratuita radio.pt

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções
Aplicações
Social
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/19/2025 - 11:49:29 AM