Pedro Moya (Palabra de Runner) y Lionel Nattes nos cuentan su experiencia tras ser finishers de las 5 grandes de Zurich
Un reto compartido, dos maneras de entenderlo Puede que ambos hayan pisado la misma línea de meta en Barcelona, Madrid, Sevilla, San Sebastián y Valencia, pero Pedro Moya (conocido como Palabra de Runner) y Lionel Nattes lo han hecho con motivaciones muy distintas. Mientras Pedro peleaba por bajar sus marcas —hasta colarse en un sorprendente 2h48 en Valencia—, Lionel se decantaba por el “gozo de correr” a ritmo más calmado, disfrutando de cada ciudad, sus calles y sobre todo su ambiente postcarrera.
Así lo han contado en el nuevo episodio del podcast de RUNNEA, donde ambos runners comparten anécdotas, secretos y sensaciones de un desafío convertido en toda una celebración: el reto de las 5 grandes de Zurich.
5 maratones, 2 historias
El circuito propuesto por Zurich abarca cinco de las carreras más prestigiosas de España. “En mi caso, ni me planteé el reto al principio: sencillamente me di cuenta de que ya llevaba tres y me animé con las que faltaban”, confiesa Lionel. Por su parte, Pedro tenía “tres en el bolsillo” antes de que la iniciativa fuese oficial y decidió rematar la gesta en 2024: “Cuando ves que estás a un paso, es imposible no lanzarse a por ello”.
La escena que les aguardaba en su última maratón —una carpa especial para finishers, fotos conmemorativas y un brazalete que corona las 5 grandes— sirvió para poner el broche de oro a un viaje salpicado de kilómetros, sudor y entusiasmo. “En ese momento, sientes que cierras un círculo”, resume Pedro.
De la “búsqueda de marca” al puro placer
Aunque ambos han completado las mismas pruebas, su visión difiere. Pedro reconoce haberse “obsesionado” con bajar de las tres horas, encadenando Sevilla, Barcelona y Valencia en 2022. Lo logró en la Ciudad del Turia, arrebatándole 15 minutos a su mejor registro. Por el camino aprendió que “la maratón no perdona”: ni un plan de entrenamiento perfecto salva de un ‘mal día’.
Lionel, sin embargo, prima la experiencia global. “Mi objetivo es cruzar la meta y empezar a saborear la ciudad”, bromea. Vive la carrera como un pretexto para viajar, reencontrarse con amigos y sumar kilómetros sin la tiranía del cronómetro.
¿Por qué engancha tanto este circuito?
Una de las claves reside en la comunidad De pies a cabeza de Zurich, que te permite acumular maratones hasta completar el quinteto —sin límite de tiempo—. “Tengo amigos que, de repente, se descubrieron con tres maratones hechas y se apuntaron para rematar las dos restantes”, relata Lionel. Además, la posibilidad de optar a dorsales en sorteos y vivir en primera persona ese momento final de celebración, motiva a muchos corredores a seguir sumando.
¿Y ahora qué?
Apenas coronado el reto, ambos tienen planes por doquier. Lionel se atreve con la montaña y el trail cuando encuentra la oportunidad, y no descarta lanzarse a maratones extranjeras “a poco que encaje en mis vacaciones”. Pedro, por su parte, sueña con afinar todavía más su marca y “abrir nuevos horizontes” corriendo en Estados Unidos o Europa del Este. Eso sí, todo mientras mantiene su esencia: “Siendo un popular que intenta superarse en cada entrenamiento”.
Escucha el podcast completo
Si quieres saber más sobre cómo se vive cada maratón de las 5 grandes o qué sucede cuando un corredor se lanza a por una sexta carrera apenas siete días después de la anterior, no te pierdas este episodio disponible ya en las principales plataformas y en RUNNEA.com.
Gracias por confiar en RUNNEA. Recuerda que puedes comparar precios en RUNNEA.com