Powered by RND
PodcastsDesportoRUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

Runnea
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 204
  • 14 zapatillas con placa por menos de 150 €: ¿No te lo crees? Escucha RUNNEA PODCAST
    ¿Una zapatilla con placa de carbono por menos de 150 euros? Hace unos años, sonaba a ciencia ficción. Hoy, es un reto que hemos querido afrontar… y superar. En el episodio de esta semana de RUNNEA PODCAST, nuestro presentador Gorka Cabañas recibe al jefe de redacción de RUNNEA, Gorka Sedano, para enfrentarse a un desafío tan provocador como realista: encontrar 12 zapatillas con placa accesibles, por debajo de los 150 €, sin renunciar a rendimiento. La premisa surgió en directo, en el episodio anterior, donde Gorka Cabañas lanzó la pregunta al aire: “¿Te ves capaz de encontrar 12 zapatillas con placa a un precio asequible de unos 140 €?” Pues bien, el reto no solo se ha aceptado, sino que se ha superado… y con creces. Porque en este nuevo episodio no son 12, sino 14 los modelos que Gorka Sedano pone sobre la mesa. Algunos, eso sí, con pequeños matices en el precio. Pero el objetivo está claro: demostrar que correr con tecnología de élite está más cerca de lo que muchos piensan. ¿Por qué deberías escuchar este episodio? Porque si estás pensando en dar el salto a las zapatillas con placa, pero no quieres dejarte el sueldo en ello, este capítulo es para ti. Porque si aún tienes dudas sobre qué aporta una placa de carbono (o nylon, o Pebax), Gorka Sedano lo explica con ejemplos reales, recomendaciones prácticas y el enfoque claro del corredor popular. Y porque RUNNEA PODCAST no solo informa: también entretiene, y te hace reír. Aquí se habla de zapatillas, sí, pero también de cómo entrenamos, de qué errores cometemos, y de cómo el material puede ayudarte… si eliges bien. Las zapatillas con placa ya no son cosa de élite Como bien se explica en el episodio, las zapatillas con placa de carbono han dejado de ser exclusivas del sub 3h en maratón. Hoy encontramos modelos más amables, más estables, más cómodos y, sobre todo, más accesibles para el día a día. Zapatillas con placa pensadas para rodar, para hacer series, para oposiciones o para preparar una media sin dejarte la energía… ni el bolsillo. Algunas de las zapatillas que aparecen en el episodio: Nike Zoom Fly 6 Puma Deviate Nitro 3 Adidas Adizero Boston 12 HOKA Mach X 2 ASICS Magic Speed 4 Kiprun KD900X.2 Joma R5000 Saucony Kinvara Pro Under Armour Velociti Elite 2 ...y hasta completar 14 modelos con placa de carbono o fibra, todos con un perfil muy competitivo. Lo que vas a aprender en este capítulo -Cómo funcionan realmente las zapatillas con placa (más allá del marketing) -Qué tipo de corredor puede sacarles partido sin lesionarse -Qué modelos valen la pena para series, para competición o para oposiciones -Por qué algunas zapatillas “baratas” no tienen nada que envidiar a las más caras Cuándo no merece la pena usar placa y cuándo sí puede marcar la diferencia Además, el episodio incluye recomendaciones por tipo de corredor y por ritmo objetivo, así como reflexiones honestas sobre lo que muchas veces se promete en el sector... y lo que realmente ofrece cada modelo cuando sales a correr. Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts, Ivoox o donde tú quieras. Porque si corres, y quieres correr mejor, este episodio es para ti. Gracias por confiar en RUNNEA. Recuerda que puedes comparar precios en RUNNEA.com
    --------  
    39:57
  • Pedro Moya (Palabra de Runner) y Lionel Nattes nos cuentan su experiencia tras ser finishers de las 5 grandes de Zurich
    Un reto compartido, dos maneras de entenderlo Puede que ambos hayan pisado la misma línea de meta en Barcelona, Madrid, Sevilla, San Sebastián y Valencia, pero Pedro Moya (conocido como Palabra de Runner) y Lionel Nattes lo han hecho con motivaciones muy distintas. Mientras Pedro peleaba por bajar sus marcas —hasta colarse en un sorprendente 2h48 en Valencia—, Lionel se decantaba por el “gozo de correr” a ritmo más calmado, disfrutando de cada ciudad, sus calles y sobre todo su ambiente postcarrera. Así lo han contado en el nuevo episodio del podcast de RUNNEA, donde ambos runners comparten anécdotas, secretos y sensaciones de un desafío convertido en toda una celebración: el reto de las 5 grandes de Zurich. 5 maratones, 2 historias El circuito propuesto por Zurich abarca cinco de las carreras más prestigiosas de España. “En mi caso, ni me planteé el reto al principio: sencillamente me di cuenta de que ya llevaba tres y me animé con las que faltaban”, confiesa Lionel. Por su parte, Pedro tenía “tres en el bolsillo” antes de que la iniciativa fuese oficial y decidió rematar la gesta en 2024: “Cuando ves que estás a un paso, es imposible no lanzarse a por ello”. La escena que les aguardaba en su última maratón —una carpa especial para finishers, fotos conmemorativas y un brazalete que corona las 5 grandes— sirvió para poner el broche de oro a un viaje salpicado de kilómetros, sudor y entusiasmo. “En ese momento, sientes que cierras un círculo”, resume Pedro. De la “búsqueda de marca” al puro placer Aunque ambos han completado las mismas pruebas, su visión difiere. Pedro reconoce haberse “obsesionado” con bajar de las tres horas, encadenando Sevilla, Barcelona y Valencia en 2022. Lo logró en la Ciudad del Turia, arrebatándole 15 minutos a su mejor registro. Por el camino aprendió que “la maratón no perdona”: ni un plan de entrenamiento perfecto salva de un ‘mal día’. Lionel, sin embargo, prima la experiencia global. “Mi objetivo es cruzar la meta y empezar a saborear la ciudad”, bromea. Vive la carrera como un pretexto para viajar, reencontrarse con amigos y sumar kilómetros sin la tiranía del cronómetro. ¿Por qué engancha tanto este circuito? Una de las claves reside en la comunidad De pies a cabeza de Zurich, que te permite acumular maratones hasta completar el quinteto —sin límite de tiempo—. “Tengo amigos que, de repente, se descubrieron con tres maratones hechas y se apuntaron para rematar las dos restantes”, relata Lionel. Además, la posibilidad de optar a dorsales en sorteos y vivir en primera persona ese momento final de celebración, motiva a muchos corredores a seguir sumando. ¿Y ahora qué? Apenas coronado el reto, ambos tienen planes por doquier. Lionel se atreve con la montaña y el trail cuando encuentra la oportunidad, y no descarta lanzarse a maratones extranjeras “a poco que encaje en mis vacaciones”. Pedro, por su parte, sueña con afinar todavía más su marca y “abrir nuevos horizontes” corriendo en Estados Unidos o Europa del Este. Eso sí, todo mientras mantiene su esencia: “Siendo un popular que intenta superarse en cada entrenamiento”. Escucha el podcast completo Si quieres saber más sobre cómo se vive cada maratón de las 5 grandes o qué sucede cuando un corredor se lanza a por una sexta carrera apenas siete días después de la anterior, no te pierdas este episodio disponible ya en las principales plataformas y en RUNNEA.com. Gracias por confiar en RUNNEA. Recuerda que puedes comparar precios en RUNNEA.com
    --------  
    54:13
  • Correr sin dejarte el sueldo: Las 12 mejores zapatillas con buena amortiguación por debajo de 85 euros
    ¿Buscas unas zapatillas con buena amortiguación pero a precio razonable? Entonces no te pierdas el este nuevo episodio del podcast de Runnea, donde Gorka Cabañas y Gorka Sedano sacan la artillería para presentarte 12 modelos que destacan por su relación calidad-precio. Si correr es tu pasión, pero tu presupuesto no es ilimitado, este ranking se convertirá en tu biblia para elegir calzado en 2025. ¿Por qué es clave la amortiguación? Todos hemos sentido esa sensación de rodillas cargadas o dolor en los tobillos tras un rodaje largo. Una buena amortiguación marca la diferencia entre entrenar cómodo o arriesgarte a molestias y lesiones. Gorka Cabañas y Gorka Sedano lo saben bien, y por eso han rastreado en RUNNEA para traerte modelos por debajo de 85 euros (o muy cerca de esa cifra) que ofrecen prestaciones sorprendentes. Estas son las 12 zapatillas que se van a analizar en RUNNEA Podcast New Balance Fuelcell Propel v4 Nike Journey Run ASICS Gel Pulse 15 Adidas Adizero SL 2 ASICS Versablast 4 Saucony Ride 17 Mizuno Wave Ultima 15 Under Armour Infinite Pro Brooks Revel 7 Joma Supercross 9 Skechers GO RUN Consistent 2.0 Puma Magnify Nitro 2 En el podcast, descubrirás sus puntos fuertes: desde la comodidad de la Nike Journey Run para el día a día, hasta la explosividad de la Adidas Adizero SL 2 en ritmos más alegres. ¿Por qué un podcast sobre zapatillas asequibles? Cada vez es más habitual ver modelos con precios por encima de 150 euros, que incorporan gran cantidad de tecnologías. Pero no todo el mundo necesita (o puede permitirse) un calzado tan sofisticado. En este episodio, Cabañas y Sedano te explican por qué no hace falta vaciar la cartera para correr con seguridad y confort. Guía práctica en cada zancada El formato podcast te permitirá escuchar consejos sobre tu tipo de pisada, kilometraje semanal y estilos de carrera. Además, descubrirás pequeños trucos para prolongar la vida útil de tus zapatillas y sacarles el máximo partido, incluso si entrenas varios días a la semana. No te lo pierdas Si quieres rendir bien, cuidar tu cuerpo y no tirar la casa por la ventana, este nuevo episodio es tu parada obligatoria. Gorka Cabañas y Gorka Sedano te esperan con datos, anécdotas y comparativas que harán tus próximas compras de running mucho más fáciles.
    --------  
    37:21
  • Ojo con adidas, hablamos con su Product Trainer y nos cuenta las novedades para 2025 y el bombazo que preparan
    Descubre toda la gama adidas Running: https://www.runnea.com/zapatillas-running/modelos/adidas/ adidas no frena. La marca alemana sigue ajustando su estrategia en el mercado del running y en el nuevo episodio de Runea Podcast desgranamos todo lo que se viene en 2025 con un invitado de lujo: Néstor Montesinos, Product Trainer de adidas. Un episodio cargado de novedades, en el que analizamos la dirección que está tomando adidas en sus modelos de running y los ajustes que ha hecho en su estrategia de zapatillas. Desde la renovación de la Supernova Rise 2 hasta la inminente revolución que preparan en gamas como Boston o UltraBoost. Y atención, porque nos han dejado caer que se avecina algo grande en una de sus líneas más icónicas. ¿Qué vas a encontrar en este episodio? Supernova Rise 2: el modelo que redefine la versatilidad en adidas y su papel clave en la evolución de la marca. Boston 13: el clásico se reinventa. ¿Qué mejoras y ajustes podemos esperar en la nueva versión? UltraBoost 2025: ¿se avecina un UltraBoost con algo más que comodidad? El impacto del diseño en la nueva era de adidas: cómo han conseguido que zapatillas de running como la Adizero Evo SL se cuelen también en la moda urbana. Los tres tipos de zapatillas con placa: desde las voladoras más radicales hasta las supertrainers para el día a día. Trail running y Adidas Terrex: ¿Por qué su gama de trail parece ir por libre? Un adelanto del bombazo de adidas: lo que viene en la gama Adizero y la evolución de la tecnología en sus zapatillas más rápidas. Una estrategia que pisa fuerte En el podcast también repasamos el crecimiento de adidas en el running popular. Néstor Montesinos nos confirma que el mercado está cambiando: el gran público busca zapatillas versátiles, cómodas y con tecnología accesible, sin renunciar a la innovación. De ahí que modelos como la Supernova Rise 2 o la Boston sigan ganando peso en su catálogo. Pero también hablamos de las zapatillas que dominan las búsquedas en RUNNEA. Boston 12, Adizero Adios Pro 3, Supernova Rise y UltraBoost 5 están entre las más demandadas por los runners. Y ojo, porque el dato interesante es que Supernova Rise ya ha superado en interés a UltraBoost, confirmando el cambio de tendencia en adidas. Si quieres enterarte de todo lo que está tramando adidas y conocer los próximos lanzamientos de una de las marcas más importantes del running, no te puedes perder este episodio. Disponible ya en RUNNEA Podcast. Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts o tu plataforma favorita.
    --------  
    51:31
  • ¿Y si la distancia estrella no es la maratón sino la media maratón? con Iñigo Elarre
    Bombazo en el mundo del running: Bilbao se queda sin maratón. En un momento en el que las grandes pruebas de 42K en España están llenando dorsales y colgando el cartel de "sold out", la capital vizcaína decide dar un giro radical y apostar solo por la media maratón y la 10K. En el nuevo episodio de RUNNEA Talks, Gorka Cabañas y Lionel Nattes charlan con Iñigo Elarre, organizador de eventos deportivos como la Bilbao Night Fest (anteriormente Bilbao Night Marathon) o la Media Maratón de Donosti. Y como siempre, Elarre no se calla nada. ¿Por qué Bilbao se queda sin maratón? Mientras maratones como Valencia, Sevilla o Barcelona llenan inscripciones en cuestión de horas, Bilbao ha tomado una decisión sorprendente: eliminar la distancia reina. ¿Por qué? Elarre lo explica sin rodeos: La media maratón es la distancia perfecta para el corredor popular. Permite disfrutar del evento sin la exigencia extrema de un 42K. El turismo deportivo manda. Bilbao quiere atraer más corredores que combinen la prueba con un fin de semana en la ciudad. Las dificultades logísticas y económicas de organizar un maratón de noche y hacerlo sostenible a largo plazo. ¿Cómo será la nueva Bilbao Night Fest? Si la palabra "fiesta" ya estaba en el ADN de la Bilbao Night Marathon, la nueva Bilbao Night Fest quiere llevarlo al siguiente nivel. Habrá: ✅ Zona de fiesta y cerveza justo al cruzar la meta ✅ Conciertos antes y después de la carrera ✅ Un ambiente más espectacular con música, luces y una experiencia runner totalmente renovada La gran pregunta es: ¿será suficiente para compensar la pérdida del maratón? Después de escuchar este podcast, querrás apuntarte a una media maratón Gorka Cabañas y Lionel Nattes lo dejan claro: después de escuchar a Iñigo Elarre, querrás inscribirte a una media maratón. Porque sí, la distancia de 21K es la más disfrutona, la más accesible y la que más engancha. Escucha el episodio completo en RUNNEA Talks y cuéntanos: ¿Te han convencido? ¿Te apuntarás a la Bilbao Night Fest? Disponible en RUNNEA.com y en todas las plataformas de podcast.
    --------  
    48:38

Mais podcasts de Desporto

Sobre RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

Bienvenidos a Runnea Podcast, un espacio para runners y trail runners que está pensado para que lo escuches cuando sales a correr. Gorka Cabañas te trae cada semana un nuevo episodio en el que queremos conocer a personajes relevantes a los que les encanta correr. Conocer un poco más de sus vidas, de como entrenan, de porqué corren o que les motiva a realizar sus retos. ¿Runneas con nosotros? https://www.runnea.com
Sítio Web de podcast

Ouve RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr, O Futebol é Momento e muitos outros podcasts de todo o mundo com a aplicação radio.pt

Obtenha a aplicação gratuita radio.pt

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções
Aplicações
Social
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/15/2025 - 7:16:16 AM